Natur'ELLES de Socodevi
Información del proyecto
El proyecto Natur'ELLES está ayudando a las comunidades vulnerables a adaptarse al cambio climático adoptando soluciones naturales para conservar y preservar los ecosistemas de manglares, estableciendo una gobernanza más inclusiva y equitativa que beneficie a las mujeres y los grupos vulnerables, y asegurando que estas comunidades se beneficien más de la conservación de los manglares.
Implementada por varios socios, la iniciativa tiene como objetivo aumentar la adopción de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para preservar los ecosistemas de manglares, sosteniendo así la biodiversidad en diez áreas protegidas (áreas marinas protegidas comunitarias - AMP - y áreas y territorios de patrimonio indígena y comunitario - ICHAs - en las regiones de Saloum y Casamance de Senegal. Estas áreas ricas en biodiversidad sirven como refugios para muchas especies y juegan un papel esencial en la vida diaria de las comunidades locales, particularmente aquellas que dependen de los recursos naturales para generar ganancias y mejorar sus medios de vida. Los manglares también son cruciales en la lucha contra el cambio climático, absorbiendo grandes cantidades de carbono y protegiendo las costas de la erosión y las tormentas.
El proyecto también promueve una gobernanza más inclusiva y equitativa de los recursos naturales dentro de los ecosistemas de manglares, en particular para las mujeres y sus comunidades vulnerables, con el fin de garantizar un acceso equitativo a los recursos y un desarrollo sostenible más inclusivo. Finalmente, busca ampliar los beneficios, en particular los económicos, de la conservación de estos ecosistemas de manglares dentro de las AMP/ICHA, asegurando así que las mujeres y sus comunidades se beneficien significativamente del cambio climático.
Este proyecto se centra en el desarrollo de capacidades, la formación y el apoyo a las mujeres y sus comunidades en sus esfuerzos por adaptarse al cambio climático y conservar sus recursos naturales.
Los principales resultados se orientan a la adopción de SbN por parte de las mujeres y sus comunidades, mediante el apoyo a estudios sobre dinámicas socioecológicas y zonas de restauración, la transferencia de conocimientos y la aplicación de SbN adaptadas a los ecosistemas de manglares, el desarrollo y actualización de planes de gestión de áreas protegidas, un programa de educación y sensibilización ambiental en varias escuelas de Senegal, y la aplicación comunitaria de planes de restauración y desarrollo ecológico.
Otros resultados previstos se relacionan con la gobernanza inclusiva, con la implementación de programas como alfabetización funcional, liderazgo ambiental feminista y agencia climática, así como mentoría para que las mujeres desarrollen sus habilidades técnicas, personales y de incidencia política para asumir cargos decisorios en los organismos de gestión de áreas protegidas. También se apoyará y fortalecerá la gobernanza de estos organismos para mejorar su inclusión y gestión.
Finalmente, el proyecto busca mejorar las condiciones de vida de las personas mediante el fortalecimiento organizativo, la mejora de la productividad y el empoderamiento financiero de las actividades económicas de los grupos de mujeres que viven en AMP/ICHA, trabajando en sistemas de acuicultura respetuosos con el medio ambiente y prácticas postpesca que satisfagan los intereses de las mujeres. Natur'ELLES también apoya proyectos de emprendimiento colectivo y ecoturismo de mujeres que promueven la biodiversidad de los manglares.
Países de implementación
Noticias e historias




IISD, 09/04/2025
¿Cómo pueden la investigación y los datos impulsar una pesca sostenible e inclusiva en términos de género?

IISD, SOCODEVI, 2025
Historias, resiliencia climática y equidad en Senegal: las mujeres hablan
